El primero en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) en una obra hoy día perdida, sin embargo el conocimiento de la geografía se le atribuye a el también considerado padre de la Historia, Herodoto (484-420 a.C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra, particularmente para Estrabón es la base de formación para aquel que decide, el Político.
Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales son: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la región), el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra.
Sin embargo, la Geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es el mejor entendimiento de nuestro planeta, con todas y cada una de sus complejidades humanas y naturales, no sólo la locación de los objetos, sino cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La división de la Geografía en dos ramas principales, es la disposición actual, en Geografía Física yGeografía Humana, la cual no implica una desconexión entre una y otra puesto que dicha división se plantea sólo como un punto de partida estudios en particular, si bien es posible realizar una investigación partiendo desde una de las dos ramas, es preciso señalar la necesidad de considerar a la otra rama, si se desea que la investigación sea considerada una investigación de carácter geográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario